Reseña Histórica
Fue creada por Ley Nº 09780 el 21 de enero de 1943 con la denominación de “Institución Catalina Wanca de Ciencias Domesticas y Artes Útiles”
Mediante R.S.M. Nº 1040 de marzo de 1946 se le otorga la categoría Colegio Industrial de Mujeres Nº13
Por R.D.Nº 045 se le da la nominación de “Instituto Nacional Industrial Experimental del Centro”
En marzo de 1957 “Instituto Experimental Femenino del Centro Nº13”
Con decreto ley Nº19326 de 1970, el colegio ofrecía la formación técnica industrial con duración de 5 años de estudio y que al egresar las alumnas obtenían el Titulo de Técnico en la especialidad correspondiente.
Con la Reforma Educativa en aplicación de la Directiva Nº11 DS/ADS-074 la educación técnica se restringió, motivo por la cual el colegio aplica programas adaptados experimentales.
Con R.S. Nº 0772 de junio de 1978 recibe la denominación Centro de Básica Regular Ciclo I-II-III “María Inmaculada”
La modalidad adulta, turno noche fue creado por Resolución Nº 00772 del 02 de junio de 1978
Por R.M. Nº119-083-ED se le denomina “Colegio Estala de Mujeres María Inmaculada”
El 07 de mayo de 1991 por R.M. Nº 0942 se le da la denominación de Colegio Estatal Técnico “María Inmaculada” formando con profesionales de mando medio con el Titulo de Auxiliar Técnico”. Brinda los servicios educativos a más de 2294 alumnas, las que reciben Educación Secundaria Técnica en la modalidad de menores.
Mediante R.D. Nº 4912-UGEL-HYO de fecha 10 de diciembre del 2009 se reconoce las Especialidades Técnicas profesionales de carácter laboral del Área de Educación Para el Trabajo.
2013 Primer Lugar en la Feria Regional de Educación para el trabajo en la categoría A especialidad de Textil y Confección.
2015 Merecedores del bono escolar por sus las buenas prácticas y resultados en la ECE.
2016 Primer puesto en la Feria Provincial de Educación para el Trabajo en la especialidad de Confección Textil – Tejido Artesanales y artesanía y Manualidad.
2016 Feria Regional de Educación para el trabajo y TIC 2016 en las especialidades de Artesanía – Bordados y Turismo.
2017 Tercer puesto en la XXVII feria nacional de Ciencias tecnológicas EUREKA 2016 fase provincial en el área de ciencias básicas
2017 Primer puesto en la feria XVIII Feria de Educación para el Trabajo 2017 tanto en la etapa provincial y regional.
2018 La estudiante Paola Barreto es declarada Campeona en 800 metros y 8vp puesto a nivel sudamericano.
2018 Primer puesto en al XXVIII Feria Nacional de Ciencia Tecnología EUREKA 2018 a Nivel Provincial en el área de Ciencia Básicas con el proyecto “LA QUINUA UN ALIMENTO NUTRACEUTICO” con estudiantes del 3º”B” asesorada por la docente Ángela Belén Valentín Samaniego.
2018 Tercer puesto en la XXVIII Feria Nacional de Ciencia y Tecnología EUREKA 2018 a nivel provincial en el área de ciencia ambiental del 5ªE asesorada por la maestra Narvi Ninataype Rivera.