VISIÓN
Ser reconocidos al 2024 como una institución educativa acreditada con formación técnica sustentado en lo científico y humanista que contribuye a que todas nuestras estudiantes desarrollen su potencial en la adolescencia, con mentalidad innovadora que les permita acceder al mundo laboral competitivo, resolver problemas, practicar valores, y se asuman ciudadanas con derechos y responsabilidades, contribuyendo al desarrollo de su localidad y del país, asegurando la sostenibilidad ambiental con los avances mundiales, en concordancia con el perfil de egreso del CNEB.
MISIÓN
Lograr que todas las estudiantes culminen satisfactoriamente su educación integral en el nivel secundario, desarrollando los aprendizajes establecidos en el Currículo Nacional de Educación Básica y Catálogo Nacional de Oferta Formativa, en espacios seguros, inclusivos, con el uso de las estrategias de enseñanza aprendizaje y de acompañamiento pedagógico, dando relevancia a la sana convivencia y a la no violencia.
VALORES
ENFOQUE | VALORES | ACTITUDES |
DE DERECHOS | CONCIENCIA DE DERECHOS | Disposición a reconocer y valorar los derechos humanos. |
LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Promover formas de participación que permitan el desarrollo de competencias en el aspecto familiar y en la comunidad buscando el bien común. | |
DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN | Propiciar y practicar la deliberación para llegar a consensos en la reflexión sobre diversos asuntos como la elaboración de normas u otros. | |
RESPETO | Disposición en aceptar los acuerdos establecidos. | |
INCLUSIVO | RESPETO POR LAS DIFERENCIAS | Aceptación de los derechos, inherente a cada persona. |
EQUIDAD EN LA ENSEÑANZA | Programan y enseñan considerando tiempos, espacios y actividades diferenciadas de acuerdo a las características y demanda. | |
CONFIANZA EN LA PERSONA | Protegen y fortalecen en toda circunstancia su autonomía, autoconfianza y autoestima. | |
INTERCULTURAL | RESPETO A LA IDENTIDAD CULTURAL | Reconocimiento de la diversidad cultural de todos los integrantes de la comunidad educativa. |
JUSTICIA | Previenen y afrontan de manera directa toda forma de discriminación, propiciando una reflexión crítica. | |
DIÁLOGO INTERCULTURAL | Propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales. | |
DE IGUALDAD DE GENERO | IGUALDAD Y DIGNIDAD | Aceptación de cualquier diferencia de género. |
JUSTICIA | Fomentan una valoración sana y respetuosa del cuerpo e integridad de las personas. | |
EMPATÍA | Comprender y entender cómo se sienten ante determinadas situaciones y apoyarse entre sí. | |
AMBIENTAL | SOLIDARIDAD PLANETARIA Y EQUIDAD INTERGENERACIONAL | Desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global. |
JUSTICIA Y SOLIDARIDAD | Actuar en beneficio de toda la comunidad educativa. | |
RESPETO A TODA FORMA DE VIDA | Aprecio, valoración y disposición para el cuidado de toda forma de vida considerando el proyecto ecológico de la institución. | |
DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN | SOLIDARIDAD | Disposición a apoyar en situaciones difíciles. |
RESPONSABILIDAD | Asume con disposición positiva las responsabilidades encomendadas. | |
EQUIDAD Y JUSTICIA | Disposición a reconocer a que ante distintas situaciones nuevas se va a requerir ciertas compensaciones, sobre todo cuando presentan mayores dificultades. | |
EMPATÍA | Identificación afectiva con los sentimientos de la otra persona y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias. | |
DE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA | SUPERACIÓN PERSONAL | Muestra disposición a adquirir cualidades que mejoraran su desempeño y emprendimiento con responsabilidad y disciplina. |
FLEXIBILIDAD Y APERTURA | Disposición para adaptarse a los diversos cambios e ir modificando la conducta para lograr ciertos objetivos cuando surgen dificultades o situaciones nuevas. |
LEMA
“MARIANAS LÍDERES POR EXCELENCIA”